- 72
- 2 785 116
PEDECIBA
Uruguay
Приєднався 11 гру 2010
Este es el canal del Programa para el Desarrollo de las Ciencias Básicas - PEDECIBA de Uruguay.
Contiene diversos videos de divulgación científica
Serie ¿Qué es ?
La Serie fue desarrollada por PEDECIBA y Tarkiofilm (www.tarkiofilm.com) para divulgación del trabajo de investigación de grupos uruguayos trabajando en el marco del programa. Las Series 1 y 2 fueron financiadas por ANII y PEDECIBA, y la Serie 3 por ANCAP y PEDECIBA.
Serie "Investigamos con PEDECIBA"
Surge del acuerdo entre CETP, CEIBAL y PEDECIBA con el fin de la creación de videos de divulgación científica realizados por estudiantes del curso FPB audiovisual de CETP e investigadores y estudiantes del PEDECIBA.
También podrán encontrar aquí videos y listas de reproducción de temáticas científicas variadas.
Contiene diversos videos de divulgación científica
Serie ¿Qué es ?
La Serie fue desarrollada por PEDECIBA y Tarkiofilm (www.tarkiofilm.com) para divulgación del trabajo de investigación de grupos uruguayos trabajando en el marco del programa. Las Series 1 y 2 fueron financiadas por ANII y PEDECIBA, y la Serie 3 por ANCAP y PEDECIBA.
Serie "Investigamos con PEDECIBA"
Surge del acuerdo entre CETP, CEIBAL y PEDECIBA con el fin de la creación de videos de divulgación científica realizados por estudiantes del curso FPB audiovisual de CETP e investigadores y estudiantes del PEDECIBA.
También podrán encontrar aquí videos y listas de reproducción de temáticas científicas variadas.
Citemos a PEDECIBA
Cómo citar a PEDECIBA en artículos científicos y otros.
La Comisiòn Directiva emitió una resolución donde se establece que las formas aceptadas para citar a PEDECIBA son las siguientes:
PEDECIBA - Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas
PEDEClBA - Program for the Development of Basic Sciences
Recordamos que es de suma importancia referenciar a PEDECIBA así como mantener estas denominaciones sin agregados o abreviaturas para conservar una nomenclatura única.
Esto permite ordenar y garantizar tanto los registros como las publicaciones pertenecientes a integrantes del Programa.
La Comisiòn Directiva emitió una resolución donde se establece que las formas aceptadas para citar a PEDECIBA son las siguientes:
PEDECIBA - Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas
PEDEClBA - Program for the Development of Basic Sciences
Recordamos que es de suma importancia referenciar a PEDECIBA así como mantener estas denominaciones sin agregados o abreviaturas para conservar una nomenclatura única.
Esto permite ordenar y garantizar tanto los registros como las publicaciones pertenecientes a integrantes del Programa.
Переглядів: 77
Відео
Inauguración de la “Sala multipropósito Dr. Atilio Deana”
Переглядів 126Рік тому
El 29 de junio de 2023 se realizó la inauguración de la “Sala multipropósito Dr. Atilio Deana”, en memoria y reconocimiento a Atilio, por su trayectoria y dedicación en la generación de espacios de interacción y sinergia entre la academia y el sector productivo. En el mismo acto, la Distinción a la Subdirectora saliente, Dra. Estela Castillo y la Charla: “PASADO ⬅ 2023 AGUA ➞ FUTURO” a cargo de...
Conociendo los peces y redes tróficas del río Queguay
Переглядів 3,1 тис.2 роки тому
El río Queguay, ubicado en el departamento de Paysandú, es uno de los ríos de Uruguay con menor grado de impacto antrópico, careciendo de fuentes puntuales de contaminación y de represas que impacten sobre su integridad ecológica. Dada su gran heterogeneidad ambiental y la biodiversidad que sustenta, este sistema se vuelve de interés para la conservación; estableciéndose desde SNAP una ...
PresentaciónAREA2022
Переглядів 802 роки тому
Breve descripción del Área Informpatica del PEDECIBA a cargo del Investigador Javier Baliosian, en el marco del Seminario de Informática 2022.
Institucional de PEDECIBA
Переглядів 8293 роки тому
En esta pieza audiovisual, hemos elaborado un relato que intenta dar a conocer qué es PEDECIBA, los aportes fundamentales que desde el Programa fomentan el desarrollo de la investigación en ciencias básicas en el Uruguay, desde sus comienzos en la década de los 80, en la actualidad y con la mirada puesta en el futuro
Jornada de cierre. Acortando distancias 2021
Переглядів 2393 роки тому
En el marco del Programa Acortando Distancias 2021 se realizaron, el sábado 6 de marzo en forma virtual, las presentaciones de los pasantes participantes.
GWB 2021 Parte 4 - Testimoniales
Переглядів 1053 роки тому
Video de niñas de 8 a 12 años y jóvenes de entre 15 y 23 años, que fueron entrevistadas sobre su interés por la química y la ciencia. El video buscaba representar a las generaciones futuras de mujeres y niñas en la ciencia.
GWB 2021 Parte 3 - Puesta en común sobre diversidad en la ciencia
Переглядів 833 роки тому
Breve resumen de las presentaciones de las tres temáticas trabajadas en las diferentes salas, a cargo de los invitados MSc. en Género Gonzalo Gelpi junto con Lic. en Política Social y la trabajadora social María Ingold que hablaron de inclusión sexual y de género. La Dra. Alicia Esquivel, representando a las mujeres negras en la ciencia y Dra paraolímpica Marcela Rizzotto, y el Dr Martin Torres...
GWB 2021 Parte 2 - Ganadoras premio L´Oréal UNESCO
Переглядів 1203 роки тому
Ponencias de la Doctora Victoria Calzada y la Doctora Ana Denicola, que fueron galardonadas con el Premio L'Oréal UNESCO a la Mujer en Ciencias en 2020 y 2009, respectivamente. Hablan brevemente sobre sus proyectos de investigación y cómo conseguir este reconocimiento impactó en sus carreras, dando una visión inspiradora de cómo es posible superar los inconvenientes de ser mujer en la Academia.
GWB 2021 Parte 1 - Pechblenda
Переглядів 1953 роки тому
Presentación del audiovisual "Pechblenda", desarrollada por estudiantes e investigadores del CENUR Litoral Norte. Este audiovisual explora la discriminación de género que las mujeres en la ciencia solían sufrir en el pasado, mostrando la historia de Marie Curie.
Información sobre el consumo de "Suplemento Mineral Milagroso (MMS)"
Переглядів 36 тис.4 роки тому
Información sobre el consumo de "Suplemento Mineral Milagroso (MMS)"
Microorganismos: Investigamos con PEDECIBA
Переглядів 6 тис.5 років тому
Microorganismos: Investigamos con PEDECIBA
Intolerancia a la lactosa: Investigamos con PEDECIBA
Переглядів 2,6 тис.5 років тому
Intolerancia a la lactosa: Investigamos con PEDECIBA
Hábitos de sueño desafiados por el ambiente del verano antártico. Dra. Ana Silva
Переглядів 956 років тому
Hábitos de sueño desafiados por el ambiente del verano antártico. Dra. Ana Silva
Microorganismos antárticos: de la bioquímica clásica a la biotecnología. Dra. Susana Castro
Переглядів 1346 років тому
Microorganismos antárticos: de la bioquímica clásica a la biotecnología. Dra. Susana Castro
Estudio de comunidades microbianas terrestres en la península Fildes. Dra. Silvia Batista
Переглядів 1266 років тому
Estudio de comunidades microbianas terrestres en la península Fildes. Dra. Silvia Batista
Impacto humano sobre ecosistemas marinos antárticos: causas y consecuencias. Dra. Natalia Venturini
Переглядів 1156 років тому
Impacto humano sobre ecosistemas marinos antárticos: causas y consecuencias. Dra. Natalia Venturini
Física del medioambiente antártico: métodos para el estudio de la atmósfera. Dra. Erna Frins
Переглядів 1596 років тому
Física del medioambiente antártico: métodos para el estudio de la atmósfera. Dra. Erna Frins
Primera Mesa de preguntas. Actividad ANCiU
Переглядів 306 років тому
Primera Mesa de preguntas. Actividad ANCiU
Prospección geofísica y geológica en la plataforma continental uruguaya. Dr. Gerardo Verolavsky
Переглядів 2006 років тому
Prospección geofísica y geológica en la plataforma continental uruguaya. Dr. Gerardo Verolavsky
Eventos Meteorológicos y Climáticos Extremos y su Relación con los Océanos. Dra. Madeleine Renom
Переглядів 826 років тому
Eventos Meteorológicos y Climáticos Extremos y su Relación con los Océanos. Dra. Madeleine Renom
La pesca en Uruguay: situación actual y perspectivas. M.Sc. Yamandú Marín.
Переглядів 1336 років тому
La pesca en Uruguay: situación actual y perspectivas. M.Sc. Yamandú Marín.
El rol de los océanos en el clima presente y pasado. Dr. Marcelo Barreiro.
Переглядів 1636 років тому
El rol de los océanos en el clima presente y pasado. Dr. Marcelo Barreiro.
Actividad ANCiU - Uruguay, oceánico y antártico: desafíos científicos y oportunidades
Переглядів 846 років тому
Actividad ANCiU - Uruguay, oceánico y antártico: desafíos científicos y oportunidades
¿Qué es la variabilidad de la frecuencia cardíaca?
Переглядів 54 тис.10 років тому
¿Qué es la variabilidad de la frecuencia cardíaca?